AMCAE Andalucía imparte  a sus socias en CASIL Marchena una jornada-taller de aplicaciones de drones en campo, actividad coordinada por nuestra consejera Mary Perea

AMCAE Andalucía imparte  a sus socias en CASIL Marchena una jornada-taller de aplicaciones de drones en campo, actividad coordinada por nuestra consejera Mary Perea

La asociación de mujeres cooperativistas agroalimentarias AMCAE impartió en nuestras instalaciones una jornada de uso de drones en la agricultura en la que asistieron un buen número de socias venidas de varias localidades de la provincia de Sevilla, todas ellas interesadas en conocer las posibilidades que estos equipos pueden ofrecer en la denominada agricultura 4.0.

AMCAE es una asociación a nivel nacional y desde 2018 existe a nivel andaluz a la que pertenecen en la actualidad más de 300 mujeres del entorno agrocooperativo. Y tiene como objetivo la visibilización, formación, fomento en la creación de sinergias y actividades que promuevan la participación de las mujeres como miembros de los órganos dirección y gobierno de las cooperativas.

 

Ya hoy el papel de las mujeres en la agricultura y gracias a iniciativas como la de AMCAE está cambiando ya que está dotándolas de herramientas para que accedan a cargos de responsabilidad incluso en el propio seno de cooperativas agroalimentarias, lugares en los que hasta hace poco no estaban consideradas.

El taller-formación celebrado en CASIL Marchena ha consistido de una parte informativa sobre la ley de titularidad compartida a cargo de Valme J. Caballero del equipo técnico de AMCAE Andalucía y la parte teoríca sobre el uso de drones en el mundo agroalimentario por parte de Sonia García, formadora y piloto comercial y Fernando Rodríguez, piloto aplicador, instructor y formador en RPAS.

 

El manejo de los drones cuenta con una regulación específica y esta jornada de I+D+i se ha puesto de manifiesto las ventajas y como así unas primeras nociones sobre su funcionamiento y la importancia a la hora de trabajar en el campo.

El ahorro de tiempo en determinadas tareas y la consecución de una serie de fines son dos de los aspectos más importantes de los drones y su aplicación en agricultura y ganadería.

Hablar de agricultura hoy en día no es solo labrar, sembrar y recoger las cosechas, los nuevos medios, el uso de las herramientas técnicas que nos ofrece la agricultura de precisión, los drones, los satélites, el GPS todos nos ofrecen cuantiosos datos que podemos analizar pueden determinar un acierto en la toma de decisiones para el manejo de los distintos cultivos.

La aplicación apoyándose en drones mejora la rentabilidad de las cosechas con un menor impacto medioambiental, menos insumos, más sostenible, más ecológico y con un ínfimo consumo de agua en comparación con otros medios tradicionales. en la que se toman datos, imágenes multiespectrales para saber el vigor vegetativo, humedad, stress hídrico o plagas con el fin tomar decisiones en la manejo y tratamiento de los cultivos.

 

La duda que suscita el uso de drones en la aplicación es sin duda alguna los costos de estos equipos a lo que nuestros docentes nos comentaban.

La jornada finalizó con unas pruebas en campo de una aplicación simulada sobre un campo de trigo como así las socias han podido tener su primer contacto con el pilotaje de un dron. Para todas ellas la jornada en la cooperativa CASIL Marchena ha sido muy provechosa e incluso existe la idea después de ésta que alguna de ellas comience la formación para el pilotaje y la posibilidad de adquirir un equipo de dron para la aplicación de fitosanitarios. Eta formación está organizada por AMCAE España y la colaboración de AMCAE ANDALUCIA y cuenta con el apoyo económico del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.

La actividad en nuestra cooperativa ha sido coordinada por Mary Perea, miembro del Consejo Rector de Casil y representante de AMCAE Andalucía en la provincia de Sevilla y trabaja intensamente desde su puesto para que las mujeres participen en las asambleas y formen parte de los órganos de gobierno de las cooperativas.

 

Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=I3GAblAM800

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

A %d blogueros les gusta esto: