Dolor en nuestra cabalgata de reyes
...
Es nuestro principal producto y por el que se creó la cooperativa hace cerca de 60 años. Disponemos de tres líneas de molturación en extracción continua por centrifugado.
La segunda de las actividades en importancia e implantación es la sección de aceituna de verdeo. Disponemos de una capacidad de procesado y almacenamiento de 5000 toneladas siendo las variedades gordal, hojiblanca y manzanilla sevillana las procesadas en nuestra cooperativa.
El cereal en la campiña es un cultivo principal y desde la cooperativa damos respuesta a nuestros socios en el cultivo, en la recogida, almacenamiento y venta a industrias de él. Trabajamos trigo y cebada principalmente.
Esta sección en temporada es una de las más activas ya que son muchos nuestros socios los que siembran principalmente girasol y colza con fines industriales.
El girasol tenemos la posibilidad de procesamiento de alrededor de 6 millones de kilos y el almacenamiento de unas 8000 Toneladas.
Plataforma de servicios administrativos, contables y financieros, a disposición de los socios, clientes y proveedores.
Saber másDesde finales de los años 80, ofrecemos a nuestros socios un servicio de seguros que cubren las necesidades del agricultor y sus familias.
Saber másLa Cooperativa lleva dos décadas, prestando el servicio de asesoramiento de las subvenciones y Ayudas de la CEE, así como la elaboración y presentación de dichas Ayudas ante la Junta de Andalucía.
Saber másNuestra cooperativa ofrece a sus socios el servicio de surtidor de gasoil, con precios exclusivos para ellos y con costos más ventajosos que la mejor oferta de la zona.
Saber másEs el principal de nuestra cooperativa, disponemos de almazara con tres líneas de producción además de una zona de recepción, limpieza, cocido y almacenamiento de aceituna de mesa.
Saber másSilo para el almacenamiento de cereales con una capacidad de 12.000 Tm. Otra nave de cereales y girasol de 8000 Tm de cereal y 4000 de girasol. En la actualidad esta sección tiene capacidad para 25.000 Tm de cereal y 8000 de girasol.
Saber másEntre los fines que tiene nuestra cooperativa es la de dar servicio a nuestros socios, familiares y hemos abierto el abanico a público en general, hemos suscrito acuerdos con compañías de telefonía y electricidad.
Saber másEs un pilar muy importante ya que de él y su funcionamiento se controla la calidad de los distintos productos que trabajamos. Es por ello que la atención a las enfermedades, a los cultivos y tratamientos, es garantía de buena cosecha.
Saber másUn grupo de socias de cooperativas y de AMCAE-Andalucía venidas de diversos puntos de la geografía sevillana han visitado las instalaciones de la Cooperativa San Isidro Labrador, CASIL. Previamente a la visita a las instalaciones fueron recibidas por Mari Perea, representante provincial de ...
La rentabilidad del olivar de secano en seto, ante las adversidades que se producen en el mundo de la agricultura y continúas épocas de sequía, es mayor que la del cultivo del olivar tradicional, son algunos de los temas abordados en la jornada que sobre......
Un grupo de socias de cooperativas y de AMCAE-Andalucía venidas de diversos puntos de la geografía sevillana han visitado las instalaciones de la Cooperativa San Isidro Labrador, CASIL. Previamente a la visita a las instalaciones fueron recibidas por Mari Perea, representante provincial de AMCAE-Andalucía...
La rentabilidad del olivar de secano en seto, ante las adversidades que se producen en el mundo de la agricultura y continúas épocas de sequía, es mayor que la del cultivo del olivar tradicional, son algunos de los temas abordados en la jornada que sobre...
Hoy día 15 de octubre se celebra el día de la mujer rural, para celebrar este evento la Consejería de Agricultura celebró ayer en Sevilla junto a organizaciones de mujeres rurales, entre las que se encuentra desempeñando un papel activo nuestra consejera Mari Perea, representante de...
El próximo jueves día 20 de octubre a las 18.30 h. en nuestra cooperativa se ha convocado reunión informativa sobre: Liquidaciones de aceite de oliva de la pasada campaña y las novedades para la campaña de molino próxima a comenzar, como así información sobre la...
Un grupo de socias de cooperativas y de AMCAE-Andalucía venidas de diversos puntos de la geografía sevillana han visitado las instalaciones de la Cooperativa San Isidro Labrador, CASIL. Previamente a la visita a las instalaciones fueron recibidas por Mari Perea, representante provincial de AMCAE-Andalucía......
30 diciembre, 2022La rentabilidad del olivar de secano en seto, ante las adversidades que se producen en el mundo de la agricultura y continúas épocas de sequía, es mayor que la del cultivo del olivar tradicional, son algunos de los temas abordados en la jornada que sobre......
25 octubre, 2022Hoy se ha impartido en el salón de actos de nuestra cooperativa una charla con alumnos de los centros de Marchena para informarles del ciclo formativo de Grado medio de Aceites de Oliva y vinos del IES García Lorca de la Puebla de Cazalla una......
17 mayo, 2022El déficil hídrico es cada vez más patente en nuestra zona, llevamos años en los que regímenes de lluvia caen mal, poco y a destiempo. Se imponen soluciones para que el agua que pueda ser retenida y puesta en uso de la planta cuando lo......
14 noviembre, 2021OleoEstepa organiza una ponencia sobre aspectos agronómicos para mejorar la rentabilidad del olivar tradicional. Que se celebra el 16 de septiembre a las 19.00 h. en el salón de actos de la empresa. Aunque es posible la asistencia online. La ponencia será impartida por Rafael......
15 septiembre, 2021Un grupo de socias de cooperativas y de AMCAE-Andalucía venidas de diversos puntos de la geografía sevillana han visitado las instalaciones de la Cooperativa San Isidro Labrador, CASIL. Previamente a la visita a las instalaciones fueron recibidas por Mari Perea, representante provincial de AMCAE-Andalucía......
30 diciembre, 2022La rentabilidad del olivar de secano en seto, ante las adversidades que se producen en el mundo de la agricultura y continúas épocas de sequía, es mayor que la del cultivo del olivar tradicional, son algunos de los temas abordados en la jornada que sobre......
25 octubre, 2022Acurdir a la cooperativa para lo necesario en la medida que se pueda. Respetar los turnos para ser atendidos en la recepción (1 socio por mesa) Realizar todas las gestiones que se pueda por teléfono o de forma telemática de contacto con cada una de......
12 marzo, 2020Ahimás un nuevo operador de telefonía y servicios de internet ha llegado a acuerdos con nuestra cooperativa para ofrecer a nuestros socios sus servicios. La novedad fundamental de la oferta es paquetes de fibra y telefonía fija a inmejorables condiciones económicas. Más información en......
11 febrero, 2019Nuestra cooperativa tiene suscrito acuerdos con las empresas suministradoras para un mejor y más económico servicio tanto en energía eléctrica IBERELECTRICA, SUNAIRONE como telefonia con VODAFONE, fibra optica y telefonía tanto fija como móvil AHI+. Les informamos que en nuestra página pueden encontrar las......
09 febrero, 2019En línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante la evolución que está presentando el brote epidemiológico del COVID-19, y en particular para disminuir el riesgo de contagio, desde nuestra cooperativa S.C.A. SAN ISIDRO LABRADOR se establecen las siguientes medidas: La atención a......
16 marzo, 2020Acurdir a la cooperativa para lo necesario en la medida que se pueda. Respetar los turnos para ser atendidos en la recepción (1 socio por mesa) Realizar todas las gestiones que se pueda por teléfono o de forma telemática de contacto con cada una de......
12 marzo, 2020La dieta mediterránea es fruto de una herencia cultural donde la variedad de la comida ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de los alimentos, basada en productos frescos, locales y de temporada. Y en ella predomina un ingrediente fundamental, el aceite de oliva. Los......
19 septiembre, 2017El déficil hídrico es cada vez más patente en nuestra zona, llevamos años en los que regímenes de lluvia caen mal, poco y a destiempo. Se imponen soluciones para que el agua que pueda ser retenida y puesta en uso de la planta cuando lo......
14 noviembre, 2021por ARTURO HIDALGO Se escuchan muchas dudas sobre las labores del campo, de cara a la siembra de cereales y oleaginosas. Lo primero y más preocupante es la falta de lluvias, pero como eso no lo podemos controlar, me voy a centrar en analizar lo que si......
18 octubre, 2021OleoEstepa organiza una ponencia sobre aspectos agronómicos para mejorar la rentabilidad del olivar tradicional. Que se celebra el 16 de septiembre a las 19.00 h. en el salón de actos de la empresa. Aunque es posible la asistencia online. La ponencia será impartida por Rafael......
15 septiembre, 2021
Marchena regada por el río Corbones y situada en la campiña sevillana a caballo entre la vega del Guadalquivir y la Sierra Sur, es un pueblo de larga tradición, guardián de un rico legado histórico-artístico. Ciudad olivarera por excelencia, alrededor de 9.000 Hectáreas de su territorio se dedican a este cultivo. Durante la época musulmana recibió el apelativo de “Marsenáh”, Marchena de los olivos, llegando a existir en su termino durante los siglos XVIII, XIX y mediados del XX más de una veintena de molinos aceiteros.
En 1960 un grupo de agricultores se unieron para la creación de una cooperativa con la finalidad de la molturación y extracción de aceite. Años posteriores se crea la sección de aderezo de aceitunas de mesa para las variedades de manzanilla y gordal.
En 1980-81 la sección de cereales y oleaginosas. Actualmente se ofrece al socio una variedad de servicios relacionados con las labores agrícolas; asesoramiento sobre la PAC, tratamientos fitosanitarios, cuadernos de campo, abonos, combustibles, seguros, tienda de repuestos y alimentación…