16 Feb Ángel Camacho calcula la huella hídrica de sus aceitunas y obtiene la certificación EMAS

La verificación EMAS es una normativa voluntaria que supone el estándar europeo en gestión ambiental y reconoce a aquellas organizaciones que han adquirido un compromiso de mejora ambiental continua. Se obtiene mediante auditorías independientes y además de incluir y exigir el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos de la norma ISO 14001.
La Huella Hídrica de un producto supone conocer el uso que se hace del agua a lo largo de su ciclo de vida, obteniendo el volumen total de agua dulce usada directa o indirectamente para producirlo, además de buscar la mejora y eficiencia en su gestión.
El cálculo de la Huella Hídrica ha aportado a la compañía andaluza, la información necesaria no sólo para conocer en qué puntos de su producción puede mejorar la gestión del agua sino como puede contribuir a disminuir los efectos del consumo y comercio en el uso de los recursos hídricos mundiales.
EMAS y la Huella Hídrica ratifican la incorporación de una estrategia respetuosa con el medioambiente en la gestión global de la empresa y consolidan su posición como una organización socialmente responsable.
La verificación del cálculo de la Huella Hídrica ha sido realizada por The Water Footprint Nerwork, una entidad certificadora de prestigio internacional .
Ángel Camacho cuenta también con la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental cumpliendo con todas las directrices de la norma ISO 14.001:2004 en 2005 y el cálculo de la Huella de Carbono de sus aceitunas y mermeladas en 2012.
Sorry, the comment form is closed at this time.