Murcia desarrolla un estudio nutricional en el olivar para orientar el abonado

Murcia desarrolla un estudio nutricional en el olivar para orientar el abonado

Mediante el análisis foliar, el agricultor puede saber qué elementos presentan deficiencias para poder incrementar la cosecha del año siguiente y al mismo tiempo ahorrar costes

La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, a través de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Caravaca de la Cruz, con la colaboración del Laboratorio Agrario y de Sanidad Animal (Laysa), evalúa desde hace años los niveles de nutrientes foliares en el olivar, en variedades tradicionales como cuquillo y otras introducidas más recientemente como arbequina y picual, para averiguar los factores que limitan la cosecha en cantidad y calidad.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, ha destacado la importancia de este estudio, que permite orientar a los agricultores en el manejo óptimo del abonado de las parcelas, con el fin de conseguir mayores producciones. Según Pedro Guirao, técnico de la OCA, el programa se desarrolla en una red de parcelas situadas en diversos parajes de los municipios de Moratalla y Caravaca de la Cruz.

La toma de muestras de hojas se realiza en el mes de julio, que es cuando están estabilizados los parámetros de nutrientes foliares en olivo. Su posterior análisis en el laboratorio revela, de forma más exacta que cualquier muestra de suelo, cómo está el árbol de nutrido. La experiencia acumulada permite afirmar que, en plantaciones adultas, la insuficiencia de nitrógeno es un factor limitante para la producción de aceituna y la calidad de los aceites, mientras que en plantaciones jóvenes el principal factor limitante es el potasio.

Mediante el análisis foliar, el agricultor puede saber qué elementos presentan deficiencias para la correcta nutrición del olivo y pueden ser corregidos mediante el abonado, para poder incrementar la cosecha del año siguiente y al mismo tiempo ahorrar costes.

Fuente: Olimerca

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

A %d blogueros les gusta esto: