Aceites de nuestro pueblo se comercializan en más de 100 países a través de Hojiblanca y se promociona en nuevos mercados como Irán

Aceites de nuestro pueblo se comercializan en más de 100 países a través de Hojiblanca y se promociona en nuevos mercados como Irán

Hojiblanca a quien está adherido nuestra cooperativa se ha convertido en la número uno en la producción de aceite de oliva, exportando a más de 100 países diferentes. Entre sus últimas conquistas, el mercado de Irán, donde ya llegan unos 250.000 litros

Hojiblanca ocupa ya un papel fundamental dentro del reto del aceite malagueño en su búsqueda de nuevos mercados fuera de Europa, llegando a más de 100 países distintos. Entre sus últimas conquistas de este 2012 están Australia y ahora también Irán. Hojiblanca produce unas 250.000 toneladas anuales de media. Así, esta empresa  esta aumentado su porcentaje de exportación hasta un 25 por ciento al año, tanto es así que como afirman desde su área de exportación si Hojiblanca fuera un país sería el cuarto productor mundial. Aún así, la marca sigue muy presente en Europa donde llegan más de 30 millones de litros de aceite.

Entre las últimas noticias la marca ha anunciado la campaña de publicidad que ocupa ya numerosos espacios en Irán, donde espera potenciar los productos que exporta a este país, que tiene 80 millones de habitantes. Desde hace cinco años, la cooperativa estaba exportando aceituna de mesa, a lo que se une ahora el aceite de oliva virgen extra con unas previsiones iniciales de 250.000 litros anuales. Irán consume unas 10.000 toneladas, por lo que el grupo ha encontrado una oportunidad de crecimiento mediante las exportaciones bajo la marca Hojiblanca a un país que cuenta con un elevado arancel de entrada y unas exigencias burocráticas importantes para conseguir el certificado de exportación.

Actualmente, el montante del negocio del grupo en el país ronda el millón de euros. La campaña promocional se basa en dos actuaciones: por un lado degustaciones en los puntos de venta realzando el sabor del zumo natural de la aceituna producido por las 55.000 familias de olivareros de Hojiblanca y que permiten que se conozcan y consuman los buenos vírgenes extra de sus cooperativas en nueve provincias (Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada, Badajoz, Toledo y Ciudad Real); por otro, mediante una campaña de publicidad exterior en las principales ciudades del país como Teherán, Ahvaz, Isfahán y Shiraz.

Así, el esfuerzo y el trabajo de los agricultores y cooperativas de Hojiblanca se observa en las vallas colocadas en lugares como las principales avenidas de la capital iraní, donde se muestran el aceite y las aceitunas Hojiblanca, resaltando el virgen extra y el sabor, en un mercado acostumbrado a aceites insípidos.

Fuente: La Opinión

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

A %d blogueros les gusta esto: