31 importadores japoneses conocen la oferta de 55 firmas agroalimentarias andaluzas

31 importadores japoneses conocen la oferta de 55 firmas agroalimentarias andaluzas

Las ventas agroalimentarias de Andalucía a Japón han crecido un 38,1% en los primeros siete meses del año 2012, con el aceite de oliva como protagonista con el 47,9% del total

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado en Japón una presentación con el objetivo de promocionar los productos de 55 firmas agroalimentarias en el mercado japonés.

En concreto, 31 importadores japoneses de productos agroalimentarios andaluces que representan a 55 firmas de la comunidad, han mostrado su oferta a los asistentes que han acudido a esta muestra. Entre estos visitantes se encontraban clientes de los propios importadores, minoristas, restaurantes, periodistas y distribuidores del sector agroalimentario de la zona de Osaka.La mayoría de los productos que se han presentado han sido aceite de oliva, vinos y vinagres, jamón serrano, embutidos y aceitunas.

Del total de las empresas representadas en el país asiático, diez proceden de Córdoba (‘Aceites Fuencubierta S.A.’, ‘Alvear’, ‘Antonio Cano e Hijos, S.A.’, ‘Beloyana’, ‘Bodegas Cruz Conde’, ‘Hijos de Rafael Reyes S.A.’, ‘Bodegas Toro Albala’, ‘Perez Barquero S.A.’, ‘Deoleo’, ‘Moreno’) y siete de Sevilla (‘Agrosevilla’, ‘Artesanos de La Luisiana, S.L.’, ‘Consorcio de Jabugo, S.A.’, ‘Goya’, ‘Interoliva’, ‘Sovena España,S.L.’, ‘Ybarra’). Asimismo, Campoliva’, ‘Castillo de Canena Olive Juice S.L.’, ‘Serrano Lopez y Tres Mas’).

Según datos de Extenda, Andalucía, durante el periodo enero a julio de 2012, ha exportado a Japón por valor de 57,6 millones de euros, el 23,8% del total de las exportaciones de España al país, en relación con productos agroalimentarios y bebidas. Además, el volumen de ventas se ha incrementado en un 38,1% con respecto al mismo  periodo del año 2011.

En relación con los productos de agroalimentario y bebidas exportados a Japón, el primer puesto de ventas lo ocupan las grasas y aceites, en su mayor parte aceite de oliva, con el 51,6% del total y por valor de 29,7 millones de euros y un incremento del 44% con respecto al mismo periodo de 2011. Las ventas de la partida de aceite de oliva representan  casi la mitad del total exportado por Andalucía en el sector, un 47,9%.

Fuente: Olimerca

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

A %d blogueros les gusta esto: